Plataforma Constructivo

China construye autopista de 158 km en tiempo récord usando inteligencia artificial y sin obreros


Publicado: 30/07/2025
China construye autopista de 158 km en tiempo récord usando inteligencia artificial y sin obreros

La revolución tecnológica en la construcción avanza a pasos agigantados: China completa una autopista de 158 kilómetros sin intervención humana directa, gracias al uso de inteligencia artificial, maquinaria autónoma y sistemas digitales de monitoreo.

La innovación en el sector construcción ha alcanzado un nuevo hito. China ha logrado construir una autopista de 158 kilómetros de extensión sin la participación directa de obreros, gracias al uso avanzado de inteligencia artificial (IA)maquinaria autónoma y una plataforma integral de gestión digital de obras. Este proyecto, que une las ciudades de Zhaosu y Tekes en la región de Xinjiang, se ejecutó en tiempo récord, marcando un precedente en el desarrollo de infraestructura vial inteligente.

El proceso fue liderado por la empresa estatal China State Construction Engineering Corporation (CSCEC), que desplegó un sistema de gestión basado en big data y sensores IoT (Internet de las Cosas), permitiendo controlar con precisión milimétrica todos los aspectos del proyecto, desde la nivelación del terreno hasta el vertido de asfalto.

Uno de los avances más sorprendentes fue el uso de vehículos y maquinaria autónoma, que operaron de forma continua y sincronizada, sin la necesidad de operadores humanos. Gracias a la IA, estos equipos pudieron adaptarse a variaciones del terreno, coordinar tareas y minimizar errores, logrando una optimización del 95% en eficiencia operativa.

Además, se implementó un sistema de monitoreo en tiempo real, capaz de identificar desviaciones o fallas potenciales en el proceso constructivo. Este enfoque permitió no solo acelerar los tiempos de ejecución, sino también garantizar altos estándares de calidad estructural y seguridad vial.

Este caso de éxito representa una nueva era en la ingeniería civil, donde la tecnología no solo complementa el trabajo humano, sino que empieza a reemplazar tareas operativas en entornos controlados. En Latinoamérica, donde aún se enfrentan grandes desafíos en infraestructura, estas tecnologías representan una oportunidad estratégica para modernizar los procesos constructivos, reducir costos y aumentar la eficiencia.

Fuente: Constructivo